El objetivo de este curso consiste en llevarte de la mano para preparte para la certificación PMP® o CAPM®, dependiendo del perfil y requisitos que cubras.
Si no estás seguro de cuál es la certificación a la cual puedes acceder, te recomendamos que revises la segunda sesión del primer módulo, donde se explican los requisitos a cubrir.
Al finalizar el curso, si el alumno realiza los exámenes, ejercicios, lecturas recomendadas y aprueba el examen de cada sesión, tendrá más posibilidades de aprobar el examen de certificación PMP® o CAPM® basado en la última edición del PMBOK® Guide.
Este curso consta 68 sesiones o videos, organizados dentro de 17 módulos. Cada módulo está registrado independientemente ante el Project Management Institute (PMI) como cursos individuales (activities dentro del lenguaje del PMI). Las claves con las que estos 17 módulos están registrados en el sitio del PMI son del 401 al 417.
Cada uno de estos módulos contiene sesiones con videos, exámenes de cada sesión y acceso al foro correspondiente de cada sesión,
Los 17 módulos pueden accederse desde esta misma página, o con el menú que se presenta en la parte superior del sitio. Para acceder a ellos tendrás que loguearte al sistema con tu usuario y contraseña con la que te registraste al pagar tu suscripción.
Si te suscribiste a este programa con una beca, entonces adquiriste ciertos compromisos para mantenerlo activo. Compromisos que deberás cumplir y demostrar a más tardar, cada 3 meses.
A continuación se explican los compromisos mencionados:
COMPROMISO 1: Aprobar un mínimo de 4 módulos completos del curso en cada periodo trimestral, lo cual se demostrará aprobando los exámenes de evaluación de las sesiones de los primeros 4 módulos del paquete en el que se encuentre (el curso está dividido en 3 paquetes de 5 módulos y uno de 2).
COMPROMISO 2: En cada periodo trimestral deberá presentar por lo menos en una ocasión cualquiera de los exámenes completos del simulador (los de 200 preguntas). No es relevante si lo aprueba o no, para poder cumplir este punto.
COMPROMISO 3: Participar en el foro de discusión con preguntas o aportaciones, por lo menos en una ocasión en 4 módulos del paquete que esté cursando. Compartiendo así su conocimiento y experiencia con el resto de la comunidad y generando así una dinámica de comunicación. Esto significa que en el primer trimestre debería de participar 4 veces en el foro y en los siguientes paquetes 5 veces.
¿Qué pasa si no cumplo los compromisos como becario?
Los becarios comprometidos con su estudio y su propia certificación, así como con la meta del Programa 1000 Certificados, pueden mantener activa su beca sin ningún problema y sin tener que pagar nada durante el año que dura la beca, siempre y cuando cumplan los compromisos de avance antes mencionados.
El no cumplir con los compromisos de avances como becario implicaría la posibilidad de perder la beca o ser penalizado. Cada trimestre son evaluados los avances del becario, y si no consigue los avances mínimos requeridos por su condición de becario, establecidos en la sección de compromisos, se le desactivará su beca. El becario puede reactivar su beca pagando una penalización de 20 dólares, siempre y cuando la vigencia anual de su beca no haya expirado y demuestre un interés real por continuar con su preparación.
El becario comienza con acceso a un paquete de 4 módulos por un trimestre, y en el momento en que cumple los compromisos del paquete, debe solicitar la activación gratuita del siguiente por medio del formulario de activación.
Compromisos de becas en equipo
Las personas que tradicionalmente obtienen una beca tienen que cumplir ciertos compromisos de avance trimestrales ( ver compromisos ), y de no cumplirlos puntualmente, su beca se bloquea, aplicando una penalización de 20 usd para poder reactivarla por otros 3 meses (únicamente si no cumplen sus compromisos trimestrales).
En el caso de las becas en equipo o en pareja, todos los integrantes del equipo en su conjunto tienen que haber cumplido los compromisos antes de terminar el trimestre. Con que una sola persona del equipo no los cumpla a tiempo, las becas de todo el equipo se desactivan. Recuerda que lo importante de estas becas es el compromiso es en pareja o en equipo.
Veámoslo desde otra perspectiva: se necesita que todos los miembros del equipo completen sus compromisos trimestrales para poder activarles el acceso a la siguiente parte del programa, considerando que en las becas se activa una cuarta parte del programa a la vez.
Ejemplo:
Imagina el caso de Juan y Pedro que obtienen una beca de equipo de 2. Si Juan termina sus compromisos trimestrales en tan sólo 3 semanas, pero Pedro los termina en 9 semanas, es hasta que termina Pedro que ambos podrán acceder a la siguiente parte del programa. Esto sin costo adicional, porque ambos terminaron su compromiso trimestral en menos de 3 meses.
Y si en el mismo ejemplo, Pedro no termina sus compromisos trimestrales en el límite de 3 meses, no importa que Juan haya terminado en 3 semanas, ambos tendrán que pagar la penalización de 20 usd para poder continuar accediendo al programa hasta cubrir con el siguiente compromiso trimestral.
El secreto de esta beca es el compromiso grupal. No es una beca para quien no sabe trabajar en equipo.